Mipymes Digitales y Digitalización Empresarial

¿Qué es Mipymes Digitales?

Mipymes Digitales es un concurso de Fondos No Reembolsables que gestiona Proinnóvate para Micro, Pequeña y Medianas Empresas de los sectores de producción (bienes y servicios).

El término MIPYMES involucra a tres diferentes tipos de empresa: micro, pequeña y mediana. Estas constituyen aproximadamente el 99,6% de negocios formales que existen en el Perú. Sin embargo, aunque se engloban dentro de una misma categoría, cada una posee sus propias características, las cuales las diferencian de otros modelos de negocio.
 

¿Qué Financia?

Mipymes Digitales 2022

Mipymes Digitales busca cofinanciar proyectos vinculados a la digitalización empresarial, a través de procesos de adopción y/o adaptación de tecnología digital en la empresa y que contribuyan al incremento de la productividad y competitividad empresarial.

Pueden implementarse en 5 subdimensiones empresariales:

  • Desarrollo de Prácticas de Gestión
  • Desarrollo de Capital Humano
  • Desarrollo Informático
  • Desarrollo Comercial Financiero
  • Desarrollo Operacional

Resultados esperados por la tecnología digital:

  • Mayor eficiencia y efectividad al automatizar sus procesos.
  • Optimización de esfuerzos y recursos tanto en comunicación e interoperabilidad.
  • Simplificación de los flujos de trabajo en un entorno de conectividad colaborativa.
  • Facilitar la gestión de datos y documentos, así como la información para la toma de decisiones.
  • Generar nuevas oportunidades para la entrega de valor y experiencia al cliente.
  • Usar nuevos canales de venta y fidelización, potenciando la competitividad y facilitando la internacionalización.
  • Mayor agilidad para responder a los cambios del mercado.
  • Cumplir los protocolos sanitarios.
  • Implementación de medidas de ciberseguridad.
  • Implementación de nuevos modelos de negocio aprovechando las tecnologías digitales.

Mipymes Digitales 2023 – Marzo (Corte 1)

Mipymes Digitales busca cofinanciar proyectos que incorporen tecnologías digitales clave para la mitigación y/o adaptación al cambio climático considerando los enfoques de acción climática.

Pueden implementarse en 5 subdimensiones empresariales:

  • Desarrollo de Prácticas de Gestión
  • Desarrollo de Capital Humano
  • Desarrollo Informático
  • Desarrollo Comercial Financiero
  • Desarrollo Operacional
Resultados esperados por la tecnología digital:
  • Mayor eficiencia y efectividad al automatizar sus procesos.
  • Optimización de esfuerzos y recursos tanto en comunicación e interoperabilidad.
  • Simplificación de los flujos de trabajo en un entorno de conectividad colaborativa.
  • Facilitar la gestión de datos y documentos, así como la información para la toma de decisiones.
  • Generar nuevas oportunidades para la entrega de valor y experiencia al cliente.
  • Usar nuevos canales de venta y fidelización, potenciando la competitividad y facilitando la internacionalización.
  • Mayor agilidad para responder a los cambios del mercado.
  • Cumplir los protocolos sanitarios.
  • Implementación de medidas de ciberseguridad.
  • Implementación de nuevos modelos de negocio aprovechando las tecnologías digitales.

Mipymes Digitales 2023- Setiembre (Corte 2)

Mipymes Digitales busca cofinanciar proyectos vinculados a la digitalización empresarial, a través de procesos de adopción y/o adaptación de tecnología digital en la empresa y que contribuyan al incremento de la productividad, competitividad empresarial y a la acción climática.

Para lograrlo, es esencial identificar problemas y oportunidades en cinco áreas clave: 

  • Desarrollo de Prácticas de Gestión
  • Desarrollo de Capital Humano
  • Desarrollo Informático
  • Desarrollo Comercial Financiero
  • Desarrollo Operacional

Donde estas tecnologías incorporan desempeñan un papel clave en la mitigación y/o adaptación al cambio climático y se encuentran alineadas a los enfoques de acción climática.

Resultados esperados por la tecnología digital estarán relacionados al eje climático seleccionado:

  • Energía limpia
  • Pesca resilente
  • Economía circular
  • Bosques y agricultura Sostenibles
  • Edificaciones sostenibles
  • Bienestar resilente

Digitalización Empresarial 2024

Digitalización Empresarial busca cofinanciar proyectos para el incremento de la productividad de las asociaciones civiles de carácter productivo , microempresas y cooperativas agrarias a través de la identificación de las principales trabas u oportunidades en los procesos productivos y proveer de asistencia técnica para la digitalización empresarial.

Este apoyo está diseñado para optimizar tus procesos productivos y comerciales, fortalecer las relaciones con tus clientes y proveedores, y abrir las puertas a nuevos mercados. 

Resultados esperados por la tecnología digital:

  • Incremento de productividad
  • Incremento de competitividad

Mipymes Digitales 2025

Mipymes Digitales busca cofinanciar proyectos que promuevan el uso de tecnologías digitales en los procesos, la gestión y los modelos de negocio, con el objetivo de aumentar la competitividad y la eficiencia operativa de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales.

Para lograrlo, es esencial identificar problemas y oportunidades en cinco áreas clave: 
  • Prácticas de gestión
  • Capital humano
  • Informática
  • Comercial
  • Financiera
  • Operacional
Resultados esperados por la tecnología digital:
  • Aumentar la eficiencia, automatizando procesos.
  • Optimizar recursos en comunicación e interoperabilidad.
  • Simplificar los flujos de trabajo en un entorno colaborativo.
  • Facilitar la gestión de datos y documentos para tomar mejores decisiones.
  • Crear nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del cliente.
  • Usar nuevos canales de venta y fidelización para ser más competitivos e internacionales.
  • Responder rápidamente a los cambios del mercado.
  • Implementar medidas de ciberseguridad.
  • Aprovechar las tecnologías digitales para nuevos modelos de negocio.
Concursos de Innovacion Frente al Cambio Climático
Enfoques de Acción Climática

Resumen de Concursos Mipymes Digitales 2022 al 2025

Financiamiento:

  • Hasta 45,00 soles, distribuido de la siguiente manera:
    • 5,000 soles para la etapa Fase 1 Diagnóstico con un plazo de 1 mes para el envío de informes
    • 40,000 soles para la etapa Fase 2 Implementación, con un plazo de hasta 11 meses para el envío de informes.

¿Tienes alguna consulta sobre el concurso de Fondos No Reembolsables Mipymes Digitales?

Durante el 2024 y 2025 he acompañado a estos proyectos en su adjudicación de fondos y diagnóstico de brecha digital de los mismos para concursos Mipymes Digitales y Digitalización Empresarial

Formulación y Diagnóstico de ProyectosMipymes Digitales

Año Proyecto Proinnóvate Digitalización Empresarial Objetivo Empresa Categoría Implementación
2024
Implementación de una plataforma de e-commerce con ERP, CRM, y Marketing Digital 4.0, para optimizar la trazabilidad producto-comercial e incrementar las ventas B2C-B2B del Café de Especialidad de Rockcafé producido en Puno, Ayacucho y Junin
Elaboración de Diagnóstico de Brecha Digital y Plan de Acción de Implementación
AS SUPPORT S.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Digitalización Empresarial
Implementación ERP. CRM, Marketing Digital
2024
Desarrollo e Implementación de una solución web2print (W2P) para Arkoprint: incremento de la productividad a través de la optimización de procesos, la gestión eficiente de ventas, y la mejora en la experiencia del cliente digital.
Elaboración de Diagnóstico de Brecha Digital y Plan de Acción de Implementación
ARKO PRINT SOLUTIONS E.I.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Digitalización Empresarial
Solución Web2Print (W2P)
2024
Diseño e Implementación de Plataforma de Comercio Electrónico Transfronterizo para atender el canal horeca internacional que requieren de productos peruanos
Elaboración de Diagnóstico de Brecha Digital y Plan de Acción de Implementación
ANDINA GARDEN PERU E.I.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Digitalización Empresarial
Comercio Electrónico Transfronterizo
2024
Tecnologías Digitales de Gestión de Ciclo de Venta y Seguimiento de Contratos y Proyectos de Equipos de Tecnologías IOT para monitoreo de cobertura, rendimiento, desviaciones de tiempo y presupuesto en la empresa Loratech S.A.C
Elaboración de Diagnóstico de Brecha Digital y Plan de Acción de Implementación
LORATECH S.A.C.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Digitalización Empresarial
Desarrollo propio para monitoreo de de servicio de medición de variables
2024
Implementación de una herramienta digital para el monitoreo y gestión de contrataciones públicas y privadas a límite de vencimiento para reducir pérdidas y contribuir a la eficiencia del proceso y calidad de postores
Elaboración de Diagnóstico de Brecha Digital y Plan de Acción de Implementación
UNIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS E.I.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Digitalización Empresarial
Desarrollo propio
Año Proyecto Proinnóvate Mipymes Digitales Enfoque de Cambio Climático Empresa Categoría Implementación
2024
Implementación de un sistema digital para la reducción de mermas, así como el aprovechamiento de los residuos bajo enfoque de la economía circular
Economía Circular
VITINÍCOLA NYRLA LÉVANO E.I.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Mipymes Digitales
Desarrollo Propio ERP y CRM
2024
Desarrollo de una herramienta de seguimiento y mapeo de productos cercanos a su fecha de vencimiento
Economía Circular
SUSTAINABLE FOOD COMPANY E.I.R.L.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Mipymes Digitales
Odoo Software de ERP integrado.
2024
Transformación Digital para un Transporte Sostenible: Reducción de Emisiones y Eficiencia Energética
Energía Limpia
HFC PACIFIC BUSINESS S.A.C.
Consultor en Diagnóstico de Concurso de Mipymes Digitales
Desarrollo Propio Sistema Digital de Programación de Rutas y Mantenimiento Preventivo