ebooks

Ebooks

El ebook, electronic book o libro electrónico es un término utilizado para señalar la versión digital de un libro, una publicación impresa o cualquier contenido digital organizado.

Nombre
Categoría
Autor
Link
60 Proyectos de Innovación y Emprendimiento
I+D
Proinnóvate
Guía para elaborar el Marco Lógico (MML) de un Proyecto Tecnológico
Diseño de Proyectos de Inversión Pública
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), FINCyT Innovación Ciencia y Tecnología
Decreto Supremo N.° 012-2024-MINAM
Aprueban la Política Nacional: Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050.
Presidencia del Consejo de Ministros
Catálogo de herramientas de inteligencia artificial (IA)
Transformacion Digital
Presidencia del Consejo de Ministros
Resolución de Secretaría de Gestión Pública N.° 006-2018-PCM/SGP
Norma Técnica para la Gestión por Procesos
Presidencia del Consejo de Ministros
Business Intelligence: Competir con Información
Business Intelligence
Luis Cano
Indicadores de la Gestión Logística (2daEd.)
Logística
Mora García Luis Anibal
Digital Business and E-Commerce Management (7ma Ed)
Negocios Digitales y Comercio Electrónico
Chaffey D., Hemphill T. & Edmundson-Bird D.
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Roberto Hernández Sampieri
Marketing: Enfoque América Latina El marketing científico aplicado a Latinoamérica
Marketing Latinoamericano
Rolando Arellano Cueva
Perú: País más empresario del mundo
Marketing y Emprendimiento
Rolando Arellano Cueva
Perú Regionales al 2031
Economía
Sociedad Nacional de Industrias
Metodología APA 7ma Edición
Metodología de la Investigación
Normas APA ORG

Bibliografía

Modelos de Negocios Digitales

  • Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2014). Value Proposition Design. How to Create Products and Services Customers Want. Barcelona, España: Grupo Planeta.
  • Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2014). Generación de Modelos de Negocios (11ra Ed.). Barcelona, España: Grupo Planeta.
  • Caudron, J. & Van Peteghem, D. (2018). Digital transformation: Amodel to master digital disruption. 
  • Chaffey, D., Hemphill, T. & Edmundson-Bird, D (2019). Digital business and E-Commerce management. 
  • Laudon, K. & Traver, C. (2018). E-Commerce, Business, Technology, Society.
  • Medina, Agustín (2016) El futuro de la comunicación: píldoras de publicidad, marketing y medios digitales.

Gestión de la Innovación

  • Drucker, Peter (2006). Innovation and Entrepreneurship.
  • Platt, David (2016). The joy of UX. 
  • Dyer, Jeff, Gregersen, Hal & Christensen, Clayton (2011). The Innovator’s DNA. 
  • Osterwalder, Alex, Pigneur, Yves, Bernarda, Greg & Smith, Alan (2014). Value Proposition Design.

Logística Digital

  • E-Logistic. Francesc Robustec, Dante Galván. Barcelona, España
  • El Libro del Comercio Electrónico. Rafael García del Poyo, Juan Gil Rabadan, Juan Antonio Merino, Ignacio Somalo. ESIC Editorial. 2011
  • La Logística y el Comercio Electrónico. Alfonso Durán Heras, Gil Gutiérrez Casas, Teresa Sánchez Chaparro. S.A. MCGRAW-HILL /INTERAMERICANA DE ESPAÑA
  • Libro Blanco de Logística para Comercio Electrónico. Héctor Barroeta Torres, Jesús Casero Muñoz, Fernando Díaz Rivas, Mireya Masclans López. Asociación española de la economía digital.

Gestión de Operaciones

  • David F. y Muñoz N. (2009). “Administración de Operaciones Enfoque de Administración de Procesos de Negocios”. 1era. Edición. México D.F., México: Editorial Cengage Learning.
  • Render, B. y Heizer, J. (2014). “Principios de Administración de Operaciones”. 9na. edición. México D.F., México: Editorial Pearson.
  • Dalessio, F. (2004). “Administración y Dirección de la Producción”. 2a ed. México, D.F. México: Editorial Prentice Hall.
  • Adler, M. (2004). “Producción y Operaciones”. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Macchi.
  • Jennings, J. (2003). “Menos es más: cómo las compañías que se destacan utilizan la productividad como herramienta competitiva en sus negocios”. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma.
  • Egúsquiza, B. (2013). “Seguridad y salud en el trabajo: guía práctica”. Lima. Perú: Instituto Pacifico.

Diseño Web

  • Williams, A. (2023). WordPress para principiantes 2023.
  • Businnes Purple (2022). Crea tu primera tienda de comercio electrónico con Shopify.

Marketing Digital Inmobiliario

  • Alonso, Jorge A. (2007). Marketing inmobiliario aplicado. Bienes Raíces Ediciones (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Capítulo 3 (105-133) y Capítulos 6 y 7 (187-238). 
  • Godin, Seth (2001). El marketing del permiso. Cómo convertir a los desconocidos en amigos y a los amigos en clientes. Ediciones Granica (Barcelona). Capítulos 2, 3, 4 y 5 (41- 97) y Capítulo 11 (211-239). 
  • Arellano, Rolando (2013). Marketing para vivir mejor. Editorial Planeta (Lima). Prólogo y Parte I (7-48) y Parte III (87-127).
  • Gusfield, Joseph R. (2014). La cultura de los problemas públicos: el mito del conductor alcoholizado versus la sociedad inocente. Siglo Veintiuno Editores Argentina (Buenos Aires). Introducción (65-92) y Conclusiones (285-312).

Consumidor Digital

  • Association of British Travel Agencies, ABTA (2017). Travel Trends Report 2017. Londres: ABTA.
  • Association of British Travel Agencies, ABTA (2016). Travel Trends Report 2016. Londres: ABTA.
  • Association of British Travel Agencies, ABTA (2015). Travel Trends Report 2015. Londres: ABTA.
  • Schiffman, L., Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Prentice Hall.
  • United Nations World Tourism Organization, UNWTO (2011). Tourism Toward 2030 – GlobalOverview. Madrid, España: United Nations World Tourism Organization.

Business Process Managment

  • Barros, O. (2017). Modelación y Diseño de una Arquitectura Empresarial (EA) Multinivel: El Enfoque de Patrones de Procesos de Negocios.
  • Presidencia del concejo de ministros. (2013) Ministerio de Documento orientador. Metodología para la implementación de la gestión por procesos en las
    entidades. D.S. N° 004-2013-PCM .
  • Freund, J & Rucker, B. & Hitpass, B. (2014). BPMN 2.0. Manual de referencia y guía de práctica. Recuperado de https://www.academia.edu/17474893/BPMN_2_0_Manual_de_Referencia_y_Gu%C3%ADa_Pr%C3%A1ctica_Spanish_Edition .
  • Granados, Y. & Ferreira, G. (2018). Medidas y métricas utilizadas para evaluar Procesos de Negocio a partir de su representación gráfica. Editorial Feijóo, 2018. ISBN: 978-959-312-127-9
  • Vom, J. & Mendling, J. (2017). Business Process Management Cases. Institute for Information Systems University of Liechtenstein Vaduz, Liechtenstein. Institute for Information Business Vienna University of Economics & Business Vienna, Austria. Springer.
  • Dumas, M. & La Rosa, M. & Mendling, J. & Hajo A. (2017). Fundamentals of Business Process Management.Cover. M.C. Escher’s “Drawing Hands. The M.C. Escher Company-The Netherlands. All rights reserved. www.mcescher.com.
  • Fleischmann, A. & Schmidt, W. & Stary, C. (2015). S-BPM in the Wild. Practical Value Creation. Werner Schmidt Technische Hochschule Ingolstadt
    Germany. Springer Open.
  • Pérez, P. (2017). Análisis de Herramientas de Modelado de Procesos de Negocio. Dep. de Organización Industrial y Gestión de Empresas I Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla.
  • Bizagi Modeler 3.7. (2020). Recuperado de https://help.bizagi.com/process-modeler/en/ .
  • Bizagi Process Modeler. (2013). Guía de Usuario.

Design Thinking

  • Design thinking, Peter G. Rowe. Design Thinking Gobble, Maryanne Research Technology Management, May/Jun 2014, Vol.57(3), pp.59-61. 
  • Design thinking for sustainability: Why and how design thinking can foster sustainability-oriented innovation development Buhl, Anke; Schmidt-Keilich, Marc; Muster, Viola; Blazejewski, Susanne; Schrader, Ulf; Harrach, Christoph; Schäfer, Martina; Süßbauer, Elisabeth Journal of Cleaner Production, 10 September 2019, Vol.231, pp.1248-1257,  Kurokawa, Toshiaki. 
  • Service Design and Delivery: How Design Thinking Can Innovate Business and Add Value to Society, Business Expert Press, 2015. Intuición, acción, creación: graphic design thinking, Ellen Lupton editor. 
  • Design thinking methodology book Emrah Yayici autor ArtBizTech, issuing body, Istanbul: ArtBizTech, 2016. 
  • Design thinking methodology book, Emrah Yayici ArtBizTech, issuing body, Istanbul: ArtBizTech, 2016. Design thinking research: measuring performance in context, Hasso Plattner 1944- Christoph Meinel Larry J Leifer, Heidelberg; New York: Springer, 2012.
  • Designing for growth: a design thinking tool kit for managers, Jeanne. Liedtka, Tim Ogilvie, New York: Columbia Business School: Columbia University Press, 2011. 
  • Design thinking business analysis: business concept mapping applied, Thomas Frisendal, Berlin; London: Springer, 2012.

Finanzas para Negocios Digitales

  • GITMAN Lawrence J. Principios de Administración Financiera – 12ª Edición. Pearson. VAN HORNE 
  • James C. (2010); Fundamentos de Administración Financiera, 13ava.ed. México. Prentice – Hall.

Economía Digital

  • Druker, Peter (2002). Escritos fundamentales.
  • Goméz, Figueroa, Ramírez (2011) Artículo La nueva economía de crecimiento. Revista – Fuente año 3 No. 9 octubre diciembre 2011.
  • Philip Kotler-Dipac C. Jain-Suvit Maesincee. El márketing se mueve. Edit. Paidós, Buenos Aires 2002.
  • Rosario Gomez, & Alvarez Diaz. (2018). ECONOMIA COLABORATIVA… DE VERDAD? 1ª edición, Ediciones Laborum S.L.
  • Tapscott, Don (1995). Economía Digital: Promesas y peligros en la era de la inteligencia en red”. New York: McGraw-Hill.
  • Tapscott, Don (1998) Creciendo en un entorno digital. La Generación Internet: McGraw-Hill.
  • Mesenbourg, Thomas L. (2001). Measuring the Digital Economy.
  • NU.CEPAL (2013). Economía Digital para el cambio estructural y la igualdad. CEPAL.
  • NU.GINEBRA (2019). Informe sobre la economía digital 2019.
  • Vergara, Juan (2004). La economía digital y el Management. Revista – Escuela de administración de negocios. Enero – Abril, número 50. Bogotá.
  • Vergés, J. M. V., Serarols, C. S., del Águila, A. R., & Padilla, A. P. (2001). La economía digital y su impacto en la empresa: bases teóricas y situación en
    España.
  • Vidal, M. A. (2015). La era digital y su papel en la economía.
  • Zimmerman. (1998). El crecimiento de las organizaciones a través de la tecnología informatica. Buenos Aires: V Congreso de las PYMES.
  • Blanchet, M., The industry 4.0 transition: How it reshuffles the economic, social and industrial model, 2016.
  • Buhr, D., Une politique d´innovation sociale pour l´industrie 4.0, Friederich Ebert Stiftung, 2017.
  • Buisán Mario y Valdés Fernando, (2017), “La industria conectada 4.0”, Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, nº 898.
  • Deloitte. What is Digital Economy? Unicorns, Transformation and the Internet of Things. Consultado el 7 de diciembre de 2017. Disponible en: https://www2.deloitte.com/mt/en/pages/technology/articles/mt-what-is-digital-economy.html
  • CCOO industria, (2017), “La digitalización y la industria 4.0, Impacto industrial y laboral”, Madrid, recuperado de http://www.industria.ccoo.es/4290fc51a3697f785ba14fce86528e10000060.pdf
  • Comisión Federal de Competencia Económica (2018). Repensar la competencia en la Economía Digital.
    Ministerio de industria, energía y turismo de España (c. 2015). La transformación digital de la industria española.
  • Ministerio de industria, energía y turismo (2016): «La importancia de los habilitadores digitales en la cadena de valor de la industria» [Video]. Edita Youtube
    (http://www.youtube.com/watch?v=glafMnSyEtY).
  • Article appeared in the December 2015 issue (pp.44–53) of Harvard Business Review. https://hbr.org/2015/12/what-is-disruptive-innovation?language=es
  • Amazon (2018), Amazon Go website, https://www.amazon.com/b?ie=UTF8&node=16008589011 (consultado el 23 de octubre de 2018).
  • Christensen (2015). What is Disruptive Innovation? Harvard Business Review.
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo – UNCTAD (2017), Informe sobre la economía de la información.
  • Comisión Federal de Competencia Económica – COFESE (2018). Repensar la competencia en la Economía Digital.
  • Degryse C (2016). Digitalisation of the economy and its impact on labour markets. European Trade Union Institute, Brussels.
  • De Stefano V (2016). The rise of the “just-in-time workforce”: On-demand work, crowdwork and labour protection in the “gig-economy”. Conditions of work
    and employment Series No. 71, ILO, Geneva.
  • Ellison, G. y S. Ellison (2018), “Match quality, search, and the Internet market for used books”, NBER Working Paper, NBER Working Paper No. 24197, http://dx.doi.org/10.3386/w24197.
  • European Commission (2015), “Freemium: Zero marginal cost”. https://ec.europa.eu/docsroom/documents/13421/attachments/1/translations/en/renditions/native
  • Laudon, K., & Traver, C. (2014). Ecommerce: Negocios, Tecnología y Sociedad (9 ed.). México: Ed. Pearson.
  • Mandel M (2015). Vietnam and the app economy. Progressive Policy Institute, Washington DC.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE (2019), Panorama del comercio electrónico, políticas, tendencias y modelos de
    negocio.

Legislación Apliacada a Internet

  • Constitución Política del Perú de 1993
  • Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas aprobada por Decreto Legislativo 1034, modificada por Decreto Legislativo 1205.
  • Ley 27269 de Firmas y Certificados Digitales
  • Ley 27291 utilización de los medios electrónicos

Management Skills

  • Bueno, C. M., & Tubbs, S. L. (2004). Identificando competencias del liderazgo global
  • Abad, D. (2008). Las funciones del ejecutivo y el desarrollo de competencias directivas. Fundación Cenical
  • Sanchez F. (2014). Formación de líderes, habilidades y competencias directivas. Kindle Edition
  • Goleman D. (2004). La inteligencia emocional. Editorial: Vergara
  • Alcover C. (1998). Influencias del tiempo y de la pertenencia sobre la eficacia de los equipos de trabajo. Editorial: Dykinson, S.L.
  • Moraleda E. (2014) Los retos del directivo actual. Editorial: Gestión 2000
  • Gardner H. (1995 y 2019). Inteligencias múltiples, la teoría en la práctica. Ediciones Paidós.
  • Baró. T. (2012) La gran guía del lenguaje no verbal. Barcelona: Ediciones Paidós.
  • Castanyer, O. (2014) La asertividad: expresión de una sana autoestima. Madrid: Desclee De Brouwer.
  • Goulston, M. (2013) «¡…Sólo escucha!». Edición online disponible en Kindle
  • Drucker P. (2014). El ejecutivo eficaz. Editorial Argentina “Debolsillo”
  • Goleman D. (2013). Focus, Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia. Edición Kairos
  • Charles D. (2015). El poder de los hábitos, por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en la empresa. Edición Urano
  • Covey S. (2014). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Editorial Booket.
  • Thomas K. y Kilman R. (2015). TKI. Instrumento Thomas-Kilmann de modos de conflicto (E/C). Projective Way De Manuel Dasí, F. y Martinez-Vilanova Técnicas de negociación: Un método práctico. (10 edición). ESIC Editorial
  • Sierralta, A. (2012). Negociaciones y Teoría de los Juegos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial.
  • Munduate, L. (2005). Gestión del conflicto, negociación y mediación. Barcelona: Pirámide Ediciones.
  • Castanyer, O.; Ortega, E. (2013) Asertividad en el trabajo: Cómo decir lo que siento y defender lo que pienso. Madrid: Conecta.
  • Brunet, I. & Belzunegui, Á. (2000). Empresa y estrategia en la perspectiva de la competencia global. España: Editorial Ariel.

Project Managment PMI

  • Standards Committee, “A guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK guide)”, 6th edition, 2017
  • Project Management Intitute (PMI), Business Analysis for practitioners: A practice guide. 2015
  • Project Management Intitute (PMI), Work Breakdown structures – third edition. 2019

Metodología de la Investigación

  • A Guide to the Business Analysis Body of Nkowledge (BABOK Guide) 2.0, Version 2.0 published 2009. Second Printing.
  • Project Management Institute, Sixth Edition, Newtown square, Pennsylvania, PMI Inc, 2017.
  • Administración exitosa de proyectos, Jack Gido, James P Clemens, 5ª Ed, México D.F., Cengage Learning 2012.
  • Project management: a systems approach to planning, scheduling, and controlling / Harold Kerzner, Ph. D. Senior Executive Director for Project Management, the International Institute for Learning, New York, New York, Kerzner, Harold, 11th ed., Hoboken, New Jersey, 2013.
  • Cloud computing: concepts, technology, & architecture / Thomas Erl, Zaigham Mahmood and Richardo Puttini, Erl, Thomas, Mahmood, Zaigham, 2013.
  • Enterprise architecture at work: modelling, communication and analysis, Marc Lankhorst, 3a ed, 2013.
  • The complete project management office handbook (pp. 1-139), Gerard M. Hill, 3rd ed, Boca Raton, Florida, 2014.
  • Análisis y diseño de sistemas, Kenneth E. Kendall 1948-, Jule E. Kendall 1952-, 8a ed, Naucalpan de Juárez, México, 2011
  • BUNGE, MARIO. “La Investigación Científica”. ARIEL, BARCELONA.
  • BUENO, S. ERAMIS.2002. “La Investigación Científica: Teoría y Metodología”. U.A. ZACATECAS.110 PÁGINAS.
  • CAMPOS, J, MAROQUIN.R, FLORES, P, DELGADO, R. 2009. “Constructos Teóricos y Prácticos para la Elaboración de Tesis de Maestría y Doctorado”, F.E.SAN MARCOS, LIMA PAG.664.
  • HERNANDEZ.R, FERNANDEZ.C, y BAPTISTA, P. 2004. “Metodología de La Investigación”. MEXICO, MC. GRAW-HILL.CUARTA EDICION. 705 PP.
  •  
  • SANCHEZ, C. HUGO Y REYES M. CARLOS .2002. “Metodología y Diseños de La Investigación Científica”. LIMA. EDITORIAL U R P .149 PP.
  • STEFFAN, H.D, 2006. “Nueva Guía para la Investigación Científica”. F.E.SAN MARCOS.LIMA.208 PÁGINAS.
  • TAFUR, RAUL.1998. “La Tesis Universitaria,” LIMA, 429 PP.

Sistemas de Información

  • LAUDON, K.C., & LAUDON, J.P. (2016) Sistemas de Información Gerencial Décimo Cuarta Edición.
  • COLIN COMBE (2014). Introduction to E Business Management and strategy.
  • DAVENPORT, T.H., & Harris, J.G. (2009) La naturaleza de la competencia basada en la inteligencia analítica.
     

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

  • Contreras Sánchez, Julieth. (2018). La gestión del cambio organizacional como herramienta para promover la eficiencia del capital humano en las pequeñas empresas: caso de estudio sobre una pequeña empresa de la Ciudad de Bogotá, Colombia 20152017. (Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.) Recuperado de http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/15020946_ContrerasSanchezJ.pdf
  • Erazo, Sandra Cristina Riascos, Castro, Adriana Aguilera, & Achicanoy, Harold Armando. (2016). Inversión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su relación con en el direccionamiento estratégico de las PYMES de Santiago de Cali Colombia. RISTI Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (18), 0117. https://dx.doi.org/10.17013/risti.18.117
  • Fernandes, Silvia & Belo, Ana. (2016). Social Networks as Enablers of Enterprise Creativity: Evidence from Portuguese Firms and Users. Journal of technology management & innovation. 11. 7685. 10.4067/S071827242016000200008
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, (2018); PERÚ: Tecnologías de Información y Comunicaciones en las Empresas, 2015, Lima Perú.
  • Lorena Méndez Ortiz, Alberto Jair Cruz Landa y Nathalie de Jesús Galindo Parra (2018): “Gestión del conocimiento y las Tic’s”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (noviembre 2018). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/11/gestion-conocimiento-tics.html //hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1811gestion-conocimiento-tics
  • Sojo William. (2015, septiembre 22). <em>Influencia e importancia de las TIC en las organizaciones</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/influencia-e-importancia-de-las-tic-en-las-organizaciones/
     

Business Intelligence (BI)

  • Cano L. (2007). Business Intelligence: Competir con Información. Esade, Banesto Fundación Cultural. Disponible en: https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w21056w/Business_Intelligence_competir_con_informacion_2.pdf
  • Mitsuro Kodama. Project Based organization in the knowledge based Society. 
  • Data science, science vol 331 11, february 2011 
  • Sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en América latina y el Caribe. guillermo a. lemarchand (editor), Unesco 2010 
  • Perú ante la sociedad del conocimiento. Concytec 
  • Hacia las sociedades del conocimiento, Unesco, 2005.
  • Microsoft SQL Server Data Warehousing Training Kit, Microsoft Press.
  • Tutorial de Analysis Services de Microsoft SQL Server.
  • R for Beginners, Emmanuel Paradis.
  • Laberge, Robert (2011) The Data Warehouse mentor. Practical Data Warehouse Business Intelligence Insights .Mc Graw Hill
  • Christopher Adamson (2006) Mastering Data Warehouse Aggregates: Solutions for Star Schema Performance. Wiley. ISBN-13: 978-0471777090. 
  • Anahory S. & Murray D. (1997), Data Warehousing in the real world: A practical Guide for Building Decision Support Systems. Addison-Wesley Ed. 
  • Jill Dyché & Evan Levy (2006) Customer Data Integration: Reaching a Single Version of the Truth (SAS Institute Inc.). Wiley. ISBN-13: 978-0471916970 
  • Franco J. M. (1997) El Data Warehouse. Ed Gestión. 
  • Han J. & Kamber M. (2001) Data Mining: Concepts and Techniques. Morgan Kaufmann. 
  • Maurizio Rafanelli Editor (2003), Multidimensional Databases. Problems and Solutions. Idea Group Inc.

Transformación Digital

  • Rivera J. (2021). El Factor Humano Clave en la Transformación Digital. Disponible en https://ismaelbermudez.com/wp-content/uploads/2021/02/El-Factor-Humano-clave-en-la-Transformacio%CC%81n-Digital-Extracto.pdf

Analítica de Marketing Digital