Investigación de Palabras Clave para el SEO
Una palabra clave en marketing digital es una frase para posicionar en el primer lugar de Google al sitio web. Una keyword no siempre es una sola palabra, en ocasiones puede ser un conjunto de frases asociadas al término que el motor de búsqueda muestra como «búsquedas frecuentes».
Existen palabras clave amplias (de 1 a 2 términos) y palabras clave longtail (de 3 a 9 términos). Éstas últimas son más compuestas y caracterizan a la palabra clave genérica, al ser una búsqueda demasiado refinada, logran llegar a audiencias específicas con baja tasa de rebote y un alto tiempo de permanencia por parte del usuario.
Los especialistas recomiendan enfocarse en palabras clave longtail para obtener más conversiones provenientes de búsquedas orgánicas.
Dentro de las palabras clave amplias pueden encontrarse las palabras clave generales y las relativas a la navegación.
Dentro de las palabras clave longtail pueden encontrarse las palabras clave relativas a la información, relativas a las transacciones y generales.
Tipos de Keyword según tipo de sitio
Para una ecommerce o tienda virtual se recomienda utilizar palabras clave longtail transaccionales, mientras que para un blog o un sitio informativo, palabras clave longtail de información.
Automatización de Investigación con herramientas SEO
Se requiere enlistar los competidores y/o sitios web de la competencia. Si no se conoce competidores directos puede evaluarse la palabra clave objetivo o temática principal del sitio web.
Cómo encontrar las palabras clave con mejor ranking
Existen tres fuentes para determinar las palabras clave con mejor ranking: los competidores, sitios web similares y las mejores palabras clave.
Palabras clave de los competidores
Es importante observar los indicadores que arrojan las herramientas de evaluación, por ejemplo, si la dificultad de búsqueda (SD) es menor a 40, la competencia es baja.
La probabilidad de conversión en anuncios en buscadores de google está relacionada con las keyword de longtail, mientras más específica sea la necesidad y segmentado el público, mayor será la conversión.
Indicadores de Palabras Clave
En cuanto a los indicadores a considerar para elección de palabras clave están: (1) Volumen de Búsqueda (2) Posición y (3) Grado de Dificultad SD. Es conveniente extraer una lista de 5 palabras clave si se cuenta con 10 sitios web de competidores a analizar, mientras que si se cuenta con 5 sitios web, lo recomendable es la elección de 10 palabras clave.
Validación de palabras clave
Posteriormente es necesario seleccionar de esta lista aquellas que sean tendencia en el momento.
Para sitios web que inician se recomienda crear una lista de palabras clave con baja competitividad y volumen de búsqueda aceptable.
Para sitios web con gran cantidad de backlinks o autoridad de dominio, se recomienda enfatizar en palabras clave con competitividad media.
Visibilidad del SEO del Dominio
La visibilidad SEO es un indicador que se usa para calcular qué tan visible es un sitio web en los resultados orgánicos de un motor de búsqueda. Es más importante mejorar la visibilidad del SEO que optimizar una palabra clave.
Pagespeed y SEO
En PageSpeed (PSI) se proporcionan datos sobre el rendimiento real de las páginas tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, y se dan consejos para mejorarlas. El tiempo de respuesta de servidor mide cuánto es lo que demorar en cargar el sitio web.
El tiempo ideal de carga es menor a 1.5-2 segundos.
Latencia es el retraso que existente desde que se ingresa a un sitio web y el momento en el que carga.
Fuente:
Neetwork Business School. 2020. Disponible en: www.neetwork.com